Descripción
Los tratamientos oncológicos pueden ocasionar efectos secundarios cutáneos como la sequedad, aspecto deteriorado y o hipersensibilidad. Oncapsisens, con su elevada concentración de ingredientes neurocosméticos, restaura el equilibrio del sistema neurosensorial ayudando a disminuir las sensaciones incómodas.
Los ingredientes neurocosméticos se caracterizan por tener una acción progresiva. Por ello recomendamos que se use a diario durante varias semanas, los resultados pueden empezar a aparecer paulatinamente entre 2 y 4 semanas de uso. Siga siempre las recomendaciones de su oncólogo.
Un estudio llevado a cabo en varios hospitales de la Comunidad Valenciana con personas que padecían hipersensibilidad derivada del tratamiento oncológico mostró que:
- 90% de los participantes mejoraron su Índice de Calidad de Vida Dermatológica, que mide el impacto de las molestias cutáneas en la calidad de vida, tras el uso de la crema.
- 80% de los participantes manifestaron sentir alivio en las sensaciones que les incomodan al usar la crema.
- 75% de los pacientes estuvieron más satisfechos con su piel tras el uso de la crema.
Joaquin (propietario verificado) –
Cumple las expectativas
Anónimo (propietario verificado) –
Muy rápido el envío, sin problema
Carmen (propietario verificado) –
Hola. Llevo cuatro meses con un tratamiento: capecitabina, en ciclos de dos semanas y la tercera de descanso. Hasta ahora, a lo largo de cada ciclo, no tengo apenas síntomas pero los últimos tres días se me ponen los pies bastante feos: ardor, color rojizo, cierto hormigueo…Por otra parte, llevo 3 semanas usando Oncapsisens y creo que me hace bien, me alivia el malestar puntualmente, pero no soy capaz de valorar objetivamente sus efectos, porque no sé cómo me iría sin esta crema. Yo necesito que me haga más efecto, de manera que tenga los pies más o menos bien incluso al final de cada ciclo. ¿Igual necesito más tiempo? Agradecería una respuesta
Prospera Biotech (gerente de tienda) –
Estimada Carmen,
Oncapsisens actúa paulatinamente y de manera progresiva. Al continuar con el tratamiento de quimioterapia es posible que el efecto de la crema esté haciendo frente a los efectos nocivos del tratamiento y que por tanto, las molestias no vayan a peor. Le recomendamos que siga usando Oncapsisens durante el tratamiento con el fin de que su efecto sea cada vez mayor.
Quedamos a su disposición para lo que necesite.
Susana I. (propietario verificado) –
Hola, tengo cancer y después de mucha quimio porque mi cancer no es operable, estoy con goteros de inmunoterapia que afectan mucho a mi piel, de ahí que les hiciera un pedido de 2 tubos.la crema me alivió mucho y se la enseñé a mi oncólogo para que la recomendara a los pacientes que sufren como yo. La piel sobre todo en las manos se reseca mucho y llegan a hacer grietas. El único inconveniente para mí es el precio, ya que un tubo dura unos pocos díias, al poner mis manos bajo del grifo del agua notaba como pinchazos y quemazón que con su crema desaparece, aunque sigo sufriendo de mucha sequedad. Espero que vendan muchos tubos y así el precio se vuelva más económico porque en las manos hay que aplicarla por lo menos 4 veces al día. Un saludo y enhorabuena por la crema.
Inmaculada R. (propietario verificado) –
Tenía sensación de pinchazo en los dedos y sensibilidad que me impedía utilizar bien las manos. No me funcionó nada hasta que probé Oncapsisens y a las semanas ya noté la mejoraría. Lo recomendé a compañeras que tuvieron tratamiento oncológico y lo sigo recomendando.