Dermatitis atópica y sudor
Ahora que llega el buen tiempo y los meses de calor, el sudor se convierte en una constante en nuestro día a día. Aunque su presencia pueda resultar incómoda, su producción es necesaria para mantener nuestra piel hidratada y controlar
El linfedema: qué es y cómo mejorar los síntomas
¿Sabías que el pasado 6 de marzo se celebró el día mundial del linfedema? Quizás este término no te resulta tan familiar y te estás preguntando: ¿qué es el linfedema? ¿Por qué hay un día dedicado a su concienciación? Intentando dar
La piel, espejo de nuestra salud mental
El pasado 10 de octubre, como cada año, se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la concienciación acerca de un conjunto de problemas que afectan a un gran número de personas en nuestra
Deshidratación y piel seca
Seguro que muchas veces has escuchado a alguien decir que tiene la piel seca, normal o grasa. Es cierto que existen ciertas características que se suelen asociar más a un tipo de piel que a otra, como es el ejemplo
5 consejos para cuidar tu piel en verano
Llega el verano y quieres disfrutar del buen tiempo, del sol y de todos esos planes al aire libre con los que has estado soñando durante el invierno. El verano es, probablemente, el momento del año en el que pasamos más
¿Por qué sentimos picor?
El picor es una sensación que todos hemos experimentado a lo largo de nuestra vida, aunque muchas veces pase casi desapercibido: nos rascamos sin darnos cuenta y en algún momento desaparece la molestia. El problema ocurre cuando el picor no disminuye
Melanina e hiperpigmentación postinflamatoria.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y el más expuesto a nuestro entorno, siendo la primera barrera protectora contra los factores ambientales. En el artículo anterior hablamos sobre cómo la microbiota era capaz de formar “un escudo
La llegada del frío y los brotes de dermatitis atópica
¿Sabías que con la llegada del frío se produce un aumento de los brotes de dermatitis atópica? La aparición del eccema depende de muchos factores. En artículos anteriores te contamos cómo la contaminación ambiental o la dieta podían favorecerla. En esta ocasión,
Los efectos de la contaminación ambiental sobre tu piel
La contaminación se ha convertido en una gran amenaza para la salud global, es decir, tanto para humanos como para animales y plantas. Los informes publicados por la OMS indican que 9 de cada 10 personas están expuestas a niveles de
¿Cómo afecta la dieta a la piel con dermatitis atópica?
Los alimentos constituyen nuestra principal fuente de energía. Gracias a ellos realizamos el resto de las actividades esenciales para la vida. Por esta razón, resulta evidente que la selección de alimentos que comemos repercute directamente sobre nuestra salud. La piel, al