La exfoliación de la piel
La capa más externa de la piel es la epidermis. Esta capa está a su vez formada por varias subcapas que contienen principalmente queratinocitos ordenados ascendentemente en función de su grado de madurez. El último estado de maduración de los
5 curiosidades sobre la piel
1. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Cuando pensamos en los órganos del cuerpo humano rara vez se nos ocurre pensar en la piel, pero no solo es un órgano, sino que además, es el órgano
7 hábitos que ayudarán a cuidar tu piel este verano con consejos especiales para pieles sensibles
Ya llega el verano y con él, las ganas de tumbarse al sol, de pasar horas infinitas en el agua, de hacer deporte al aire libre y de disfrutar de los reencuentros en terrazas, especialmente este año. Sin embargo, no
Pieles sensibles: qué son y cómo cuidarlas
Rojeces en la piel que aparecen sin motivo aparente, molestos picores recurrentes, sequedad, pequeñas lesiones o sensaciones incómodas que se manifiestan con los cambios de temperatura…Seguro que a más de uno todo esto le resulta familiar, y es que cada
La piel a cada edad
En este post vamos a hablar sobre los momentos de nuestra vida en los que la piel sufre más cambios: durante el nacimiento y los primeros meses de vida, en la adolescencia y a lo largo de la madurez. Recién nacidos Cuando
¿Qué significa que la piel tenga memoria?
Ya hemos hablado en anteriores entradas de blog del mecanismo por el que los melanocitos de la piel, sintetizan melanina para protegernos de la radiación ultravioleta del sol. Esta melanina se empaqueta y migra hasta las capas más superficiales de
¿Cuánto sabes sobre tu piel?
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Su superficie puede llegar a alcanzar un área de 1,8 m2 (1) y en su mayoría está recubierta de vello. Durante mucho tiempo se pensaba que la piel era una parte estática del